HIALURONATO DE SODIO

RESUMEN DEL PRODUCTO

Este producto tuvo 25 compras (2,272 unidades) por un total de 1.5 millones pesos mexicanos (1,468,466.5 MXN) entre los años 2017 y 2018 con un sobrecosto de 4,205.9 pesos mexicanos que hubiera permitido comprar 6.35 unidades adicionales.

Descripción

Solución inyectable. Cada jeringa prellenada contiene: Hialuronato de sodio 25 mg

Precio promedio

646.3 pesos mexicanos

Unidad

Solución inyectable

Clasificación

Medicinas y vacunas. Medicinas

Grupo

Reumatología y Traumatología

Ingrediente activo

Cada jeringa prellenada contiene: Hialuronato de sodio 25 mg

Clave de producto IMSS

010.000.6019.00

Presentación

Envase con una jeringa prellenada con 2.5 ml

DOSIS Y GENERALIDADES

Esta sección se alimenta de lo que dice el Cuadro Básico de Medicamentos e Insumos del IMSS, por lo que QuienEsQuien.Wiki no tiene responsabilidad en el uso de los medicamentos y no debe ser entendido como una recomendación en el uso de los mismos.

Dosis

Intraarticular. Adultos: 25 mg por semana durante 5 semanas consecutivas, esto constituye un ciclo de tratamiento.

Generalidades

El ácido hialurónico es un polisacárido presente en el tejido conectivo que constituye las articulaciones, como es el cartílago articular, la membrana sinovial y el líquido sinovial. Los proteoglicanos son, también, parte fundamental del cartílago articular se unen al ácido hialurónico, formando agregados macromoleculares, que a su vez se combinan con estructuras reticulares de colágena tipo II dando lugar a la matriz del cartílago articular, la cual juega un importante papel en: la retención de agua, resistencia a la carga y el movimiento articular.

Advertencias embarazo

Existen efectos secundarios en fetos de animales de experimentación. No hay hasta el momento estudios adecuados en los seres humanos, por lo que se desconocen los riesgos de su utilización en mujeres embarazadas. LA TERAPIA MEDICAMENTOSA SÓLO ES VALIDA CUANDO EL PROBLEMA DE SALUD INDICA SIN LUGAR A DUDAS, LA NECESIDAD DE SU EMPLEO.

Precauciones

El resultado de la investigación experimental señala que no se evidenció teratogénesis, mutagénesis, ni carcinogénesis.

Efectos adversos

Dolor después de la aplicación, hinchazón, exantema tipo urticaria, prurito, edema, rubor, sensación de calor, sensación de pesadez en el sitio de la inyección.

DISPERSIÓN DE PRECIOS

Cada círculo representa una de las 25 compras de HIALURONATO DE SODIO realizadas por el IMSS entre los años 2017 y 2018.

SOBRECOSTO POR INSTITUCIÓN

INSTITUCIÓN ESTADO CANTIDAD MONTO TOTAL SOBRECOSTO EN MXN SOBRECOSTO EN % CANTIDAD PERDIDA ÚLTIMA COMPRA
Delegación Estado de México Poniente Almacen Delegacional En El Estado De Mexico Poniente Estado de México 8 597,824.5 MXN - MXN - - 5 de diciembre de 2018
Delegación Zacatecas Almacen Delegacional En Zacatecas Zacatecas 8 343,817.5 MXN - MXN - - 15 de noviembre de 2018
Delegación Morelos Almacen Delegacional En Morelos Morelos 6 489,060 MXN - MXN - - 22 de noviembre de 2018
Delegación Veracruz Norte Almacen Delegacional En Veracruz Puerto (ext. Bienes Terapeuticos) Veracruz 2 8,807 MXN 4,205.9 MXN 63.5 % 6.35 20 de marzo de 2018
H. de Traumatología y Ortopedia, "Gral. Div. Manuel Avila Camacho", Centro Médico Nacional, Puebla Umae Traumatologia Y Ortopedia Puebla Puebla 1 28,957.5 MXN - MXN - - 17 de septiembre de 2018

PROVEEDORES QUE LO HAN VENDIDO A SOBREPRECIO

PROVEEDOR COMPRAS SOBRECOSTO EN MXN SOBRECOSTO EN % CANTIDAD PERDIDA PERIODO DE TIEMPO
GRUPO FARMACOS ESPECIALIZADOS, S. A. DE C. V. 24 - MXN - - 2017 - 2018
LLERA HERNANDEZ JESUS HORACIO 1 4,205.9 MXN 126.9 % 6.35 2017 - 2017
Hay 25 compras en total de este medicamento.
VER TODAS LAS COMPRAS

DESABASTO REPORTADO

Con datos de Cero Desabasto, que es un colectivo impulsado por Nosotrxs que reúne a pacientes, familiares de pacientes, médicos, organizaciones, académicos y autoridades para lograr el acceso efectivo a medicamentos e insumos médicos con el fin de garantizar el derecho a la salud.

Cargando....

¿Quieres crear un reporte de desabasto?

Estarás compartiendo tu reporte a través de el portal de Cero Desabasto que es un colectivo impulsado por Nosotrxs que reúne a pacientes, familiares de pacientes, médicos, organizaciones, académicos y autoridades para lograr el acceso efectivo a medicamentos e insumos médicos con el fin de garantizar el derecho a la salud.

Generamos información y reportamos directamente a las instituciones de salud para que garanticen el acceso efectivo a medicamentos e insumos de manera oportuna y de calidad.

Todos tus datos están protegidos y se manejarán de manera anónima.

INFORMACIÓN GENERAL

Tipo de entidad

Medicinas

Fecha de actualización en QQW

12 de marzo de 2022

Fuente(s)

CBMEI , Compras IMSS

Forman parte del proyecto

Salud, Dinero y Corrupción

Organización responsable de la importación

PODER